Cómo trabajamos
La rehabilitación es un proceso dinámico, continuo y coordinado. Nuestro compromiso es trabajar en equipo ofreciendo una atención personalizada, para ayudar al paciente a mantener o mejorar el máximo nivel de capacidad funcional
Somos un grupo de profesionales que trabaja en forma coordinada e interdisciplinaria, formado por médicos rehabilitadores, terapistas físicos y kinesiólogos, terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos, y por supuesto considerando como eje del equipo al paciente y su familia

NUESTRO PROGRAMA TERAPÉUTICO ES AMBULATORIO Y ESTÁ ORIENTADO A NIÑOS Y ADULTOS
LA FRECUENCIA DE CONCURRENCIA Y LA DURACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS SE ADECUAN A LAS NECESIDADES INDIVIDUALES
MÓDULOS DE TRATAMIENTO DE DOS A TRES HORAS, CON OBJETIVOS PERSONALIZADOS
REALIZAMOS EVALUACIONES FUNCIONALES PERIÓDICAMENTE, PARA READECUAR LOS OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO SEGÚN LA EVOLUCIÓN
Adultos
Nuestros programas para adultos están orientados a la rehabilitación de déficit funcionales para lograr la máxima recuperación física, intelectual y emocional, favoreciendo independencia y una mejor calidad de vida
Al ingreso el médico especialista en rehabilitación realiza una evaluación integral, a partir de la cual se organiza un plan de tratamiento personalizado, con objetivos específicos para cada paciente según su etapa evolutiva

Trabajamos con un equipo de profesionales altamente calificados, ofreciendo al paciente y su familia un entorno cálido, excelencia profesional y la más completa infraestructura para su atención
Adultos
Programas de Tratamiento
- Hospital de Medio Día para patología neurológica y osteoarticular
- Intensivo para accidentes laborales
- Intensivo para pacientes no residentes en Buenos Aires
- Mantenimiento funcional adultos mayores
- Mantenimiento funcional en diabetes
- Seguimiento de pie diabético
- Mantenimiento para pacientes con patología crónica instalada
- Patología de columna y manejo del dolor crónico por patología osteoarticular
- Reeducación de la marcha
- Rehabilitación en patología respiratoria crónica
- Rehabilitación neurolingüística
- Rehabilitación postural
- Rehabilitación deportiva
- Iniciación deportiva
- Control del linfedema
- Clínicas familiares de psicoeducación
Adultos
Diagnósticos
- Traumatismos de Cráneo
- Accidentes Cerebrovasculares Isquémicos y Hemorrágicos
- Enfermedades Desmielinizantes
- Esclerosis Múltiple
- Enfermedades Inflamatorias y Neurodegenerativas del SNC
- Lesiones Medulares y traumatismos de la columna vertebral
- Amputaciones
- Politraumatismos
- Patología respiratoria crónica
- Parkinson
- Secuelas de Accidentes Laborales
- Postoperatorios de Neurocirugías y Ortopédicos
- Polineuropatías y enfermedades neuromusculares
- Lesiones Deportivas
- Trastornos Posturales Crónicos
- Desacondicionamiento Físico por internaciones o enfermedades prolongadas
Adultos
Evaluaciones
- Posicionamiento y adecuación postural en silla de ruedas
- Evaluación integral y plan de rehabilitación para el paciente del interior
- Evaluación socioambiental, detección de barreras arquitectónicas, indicación de adaptaciones
- Evaluación neurocognitiva
- Evaluación neurolingüística
- Evaluación médica de rehabilitación en domicilio ó en internación
- Evaluación interdisciplinaria de rehabilitación en domicilio ó en internación
- Evaluación para iniciación deportiva
- Evaluación computarizada de la marcha
Niños
Al ingresar el niño es evaluado en forma integral por un médico especialista en rehabilitación pediátrica, quien plantea los objetivos del programa de rehabilitación y coordina al equipo de tratamiento
En el transcurso del tratamiento se realizan entrevistas y talleres con la familia para trabajar en conjunto y lograr los mejores resultados

Trabajamos con un equipo de profesionales altamente calificados, ofreciendo al paciente y su familia un entorno cálido, excelencia profesional y la más completa infraestructura para su atención. Los tratamientos son personalizados
Niños
Programas de Tratamiento
- Modalidad hospital de medio día
- Estimulación e intervención temprana
- Seguimiento de prematuros
- Estimulación sensorial
- Rehabilitación neurolingüística
- Clínicas familiares de psicoeducación
Niños
Diagnósticos
- Recién nacidos de alto riesgo
- Retrasos Madurativos
- Hipotonías
- Desórdenes del procesamiento sensorial
- TGD (trastorno generalizado del desarrollo)
- TEL (trastornos específicos del lenguaje)
- Parálisis braquial obstétrica
- Sospecha de daño cerebral
- Síndromes genéticos
- Mielomeningocele
- Enfermedades reumáticas, traumatológicas
- Encefalopatía crónica no evolutiva (diplejía, paraplejía, cuadriplejía)
- Enfermedades Neurodegenerativas
- Lesiones medulares y traumatismos de la columna vertebral
- Distrofias y enfermedades neuromusculares
- Neuropatías periféricas
- Escoliosis neurológicas
Niños
Evaluaciones
- Posicionamiento y adecuación postural en silla de ruedas
- Evaluación integral y plan de rehabilitación para el paciente del interior
- Evaluación socioambiental, detección de barreras arquitectónicas, indicación de adaptaciones
- Evaluación de integración sensorial
- Evaluación neurolingüística
- Evaluación médica de rehabilitación en domicilio ó en internación
- Evaluación interdisciplinaria de rehabilitación en domicilio ó en internación
- Evaluación para iniciación deportiva
Áreas de tratamiento
Padecer una enfermedad discapacitante, ya sea transitoria o definitiva, implica mucho más que una pérdida de movilidad. Nuestro servicio médico lo sabe muy bien, y pone a disposición de todos sus usuarios los conocimientos más actualizados en el campo de la rehabilitación
Áreas de tratamiento
Médico Rehabilitador
El médico rehabilitador valora el funcionamiento integral del individuo, incluyendo su inserción social y laboral. Se enfoca en la restauración de la función, apuntando a la calidad de vida del paciente, su familia y su entorno
Realiza la evaluación
inicial del paciente, y a partir de ésta, define el proceso de
rehabilitación, plantea los objetivos, coordina al equipo de
rehabilitación e indica el equipamiento necesario
Por su formación
multidisciplinaria y por trabajar en la interdisciplina coordina las
especialidades involucradas en los distintos programas de tratamiento
Realiza:
- Diagnóstico o confirmación diagnóstica de la deficiencia, discapacidad y /o minusvalía
- Evaluación funcional
- Elaboración del plan de tratamiento por objetivos
- Indicación de elementos y/o ayudas técnicas para la rehabilitación
- Manejo farmacológico de la espasticidad
- Bloqueos químicos y con toxina botulínica
- Derivación a las áreas específicas de tratamiento
- Monitoreo del tratamiento
- Reuniones de equipo
- Clínicas y talleres con familiares/cuidadores
- Solicitud de interconsultas
Infraestructura
Equipamiento
Contamos con una amplia variedad de materiales para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes
Sistema de suspensión dinámico móvil

Permite entrenar la marcha en aquellas personas que no poseen suficiente fuerza o destreza para hacerlo de forma independiente, facilitando la adquisición de dichas habilidades de manera segura y eficiente
Electroterapia

Electro estimulación Funcional: estimula el tejido nervioso periférico para lograr contracción muscular y por tanto su fortalecimiento
TENS (estimulación transcutánea de los nervios): provocan un efecto analgésico a través de estimulación de los nervios periféricos
Magnetoterapia: utiliza energía electromagnética, favoreciendo la regeneración de los tejidos.
Elementos para fortalecimiento muscular

Disponemos de una gran variedad de materiales para el fortalecimiento muscular: pesas, bandas elásticas, pelotas medicinales, entre otros, con diferentes resistencias y pesos, los cuales favorecen el mantenimiento de la musculatura preservada como también la mejora en el funcionamiento de la musculatura afectada
Poleoterapia

A través de un sistema de poleas se realizan ejercicios terapeúticos de forma auto asistida
Bipedestación
Utilizamos planos inclinados eléctricos, paralelas, como así también productos de apoyo como andadores, muletas y bastones
Terapia Funcional

Se utilizan una gran variedad de materiales para trabajar la funcionalidad de la extremidad superior y para la adquisición de la fuerza necesaria para entrenar las actividades de la vida diaria: conos, pinzas de fuerza, arco de hombro, etc.
Para el tratamiento específico de la mano disponemos de gran variedad de material: masillas de diferentes resistencias, bandas elásticas, tablas de texturas, cepillos de estimulación, baños de parafina/crioterapia y materiales para la fabricación de férulas y productos de apoyo a medida
Camillones

Son áreas dedicadas al trabajo en contacto directo para mejorar la postura, a las movilizaciones para disminuir y paliar los efectos negativos de la espasticidad, rigideces y acortamientos musculares, trabajo de equilibrio, y para favorecer el adecuado posicionamiento
Gimnasio libre

Área para la realización de ejercicios terapéuticos individuales y/o grupales, trabajos frente al espejo, con pelotas, pesas, bandas elásticas, poleas, lastres, colchonetas, camas elásticas, conos, bicicletas fijas, etc.
Contacto
HMD REHABILITACIÓN | Hospital de Medio Día Adultos y niños
Dirección
Rivadavia 6044, Caballito, Caba
Teléfono
(+5411) 5299.0771
Email
Inforehab@cemic.edu.ar